ASOCIACION PANAMERICANA PARA LA CONSERVACION

Si vas en tu carro, taxi o Uber, escribe Panama Nature Center, Calle Rosa Landecho.

El tercer sábado de octubre es el Día Internacional del Perezoso, esta iniciativa surgió durante el Primer Encuentro Internacional sobre el Bienestar y Conservación de Perezosos, que se celebró en la ciudad de Medellín, Colombia, en el año 2010.  Desde entonces, la APPC lo celebra cada año con una feria familiar educativa orientada a promover la conservación y preservación de esta especie. 


¿Por qué se celebra el día internacional del Perezoso?

Parientes cercanos de los hormigueros y los armadillos, los perezosos son los mamíferos más lentos y vulnerables que habitan los bosques tropicales de Centro y Sur América.  Su adaptación a lo largo de los años, le ha permitido sobrevivir por muchos años, su lento metabolismo y sus hábitos de conducta, le permiten pasar desapercibido de la vista de la gran mayoría de depredadores, sin embargo, el crecimiento urbano, la fragmentación de bosque, la caza furtiva y el tráfico ilegal, los está acercando cada vez más a la lista de especies amenazadas y en peligro de extinción.  La APPC recibe al año, cientos de perezosos huérfanos, heridos o desorientados, ofreciéndoles cuidados especiales y rehabilitación con la intención de que regresen eventualmente a su vida en el bosque tropical. 


Actividades que ofreceremos durante la feria familiar:

  • Charlas educativas e interactivas sobre el perezoso y otras especies silvestres
  • Presentaciones y mesas educativas de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales
  • Presentación de los animales embajadores de la APPC
  • Ventas de artesanías y productos relacionados con los perezosos


Organizaciones gubernamentales y no gubernamentales participantes:


  • AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMA (ACP)
  • MINISTERIO DE AMBIENTE
  • FUNDACION CIUDAD DEL SABER
  • PARQUE NATURAL METROPOLITANO
  • YAGUARA PANAMA
  • ADOPTA BOSQUE
  • FUNDACION NATURALEZA Y CIENCIA 507
  • FAS PANAMA (FUNDACION ACCION SOCIAL)
  • BIOMUSEO
  • DINALAB (DIGITAL NATURAL LABS)
  • GRUPO ECTOPARASITOS (INSTITUTO GORGAS)
  • FUNDACION EVACC EL VALLE
  • PANAMA RAINFOREST DISCOVERY CENTER​


Con el apoyo de:

  • Busch Gardens Conservation Fund
  • Indianapolis Zoo
  • Zoo Knoxville







¿Cómo llegar a Ciudad del Saber?

  • Ruta Ciudad del Saber- Albrook, de 4:00 a.m. a 10:30 p.m. Salida desde la Bahía D de la Terminal de Albrook.
  • Ruta Miraflores – Albrook, de 5:12 a.m. a 6:20 p.m. Salida desde la Bahía D de la Terminal de Albrook.
  • Ruta Chilibre I – Forestal – Albrook, de 3:40 a.m. a 8:35 a.m. y de 3:20 p.m. a 6:20 p.m. Salida desde la Bahía H de la Terminal de Albrook.